Noticias
La empresa de origen austriaco dedicada a la producción de iluminación automotriz, ZKW, anunció sus planes para ampliar sus operaciones en Guanajuato, para lo cual invertirá cerca de 74 millones de dólares.
El complejo que se ampliará está ubicado en el Puerto Interior, Guanajuato, y contempla 19 mil 500 m2 en total, de los cuales 14,000 m2 estarán destinados a la producción, mientras que los 5,500 m2 restantes se usarán para cuestiones de logística.
Este espacio se suma a los 22,000 m2 con los que ya cuenta la compañía, por lo que con su nueva extensión será capaz de producir 1.5 millones de faros para abastecer la demanda de este componente dentro de la industria automotriz.
Durante el workshop "México bajo la filosofía de Lean Transformation", ZKW señaló que con esta segunda fase se crearán 80 empleos para el área de oficinas y 600 más para las áreas de producción, mientras que para la tercera fase se podría generar otro tanto de 50 vacantes más para oficinas y 600 más en áreas productivas.
La compañía de capital coreano forma parte de la cadena de proveeduría de importantes automotrices establecidas en México, entre las que se encuentran BMW, Nissan, Volkswagen, Ford y Mercedes Benz.
Además de esta ampliación, ZKW también anunció que después de aproximadamente un año de desarrollo y optimización, el programa ZKW COBOT llegó a su fase de aplicación real.
Con este programa, el robot colaborativo de la marca trabajó junto con el personal en la línea de montaje, y mientras que los robots industriales se utilizaron detrás de vallas protectoras o puertas de seguridad en una celda propia, el ZKW COBOT se colocó libremente, e interactuó con el operador.
Aunque hasta el momento esta máquina inteligente se utiliza solo para el montaje de las barras de luz de los faros, las primeras experiencias son muy prometedoras, por lo que podría implementarse en otros procesos.
Uno de los beneficios que la firma reconoció es que, además de facilitarle al empleado el trabajo manual en la línea de montaje, aceleró el proceso en un 20%, con una alta calidad de fabricación constante garantizada.
“En el proyecto COBOT están en primer plano la rentabilidad, la seguridad y la calidad. El robot colaborativo tiene como objetivo apoyar a nuestros empleados y empleadas en la fabricación”, dijo Oliver Schubert, CEO del ZKW Group.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)